• SOCIETAT VALENCIANA DE NEUROPSICOLOGÍA

DOCUMENTACION

Inicio | DOCUMENTACION

Documentación

Cumplimente la documentación necesaria para solicitar el ingreso como miembro de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología, en cualquiera de sus tipologías, y remítase a la Secretaría.

No dude en contactar con nosotros para cualquier información adicional

  • Documentación común para todas las solicitudes:
    • Escrito de solicitud de admisión normalizado dirigido al presidente de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología.
    • Formulario normalizado con los datos personales y los datos de domiciliación bancaria.
    • Currículum Vitae actualizado.
    • Escrito de cesión de datos normalizado firmado.
  • Documentación específica según la modalidad de asociado:

    MIEMBROS NUMERARIOS

    • Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor que acredite su nacionalidad española o permiso de residencia en vigor para extranjeros que realicen actividad profesional como neuropsicólogos en España.
    • Fotocopia del título de Licenciado/Graduado en Psicología.
    • Fotocopia del título de Neuropsicología (recomendable).
    • Certificado del Servicio, Sección o Unidad en el que se trabaje (opcional).

    MIEMBROS EN FORMACIÓN (*)

    • Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor que acredite su nacionalidad.
    • Fotocopia del título de Licenciado/Graduado en Psicología o matrícula universitaria.
    • Matrícula del máster que acredite estar formándose en Neuropsicología y se indique el año de formación en el que se encuentre.

    MIEMBROS ADHERIDOS

    • Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor que acredite su nacionalidad española.
    • Fotocopia de la titulación universitaria.
    • En caso de ser licenciado en Medicina, remitir Título de Medicina y de la especialidad que hayan realizado.
Documentación

Tipos de socio:

La asociación estará compuesta por socios fundadores, numerarios, honoríficos,protectores y eméritos.

Serán socios fundadores los admitidos como tales en la Asamblea constituyente, celebrada en la ciudad de Valencia el día 3 de enero de 2005.

  • Numerario: Podrán ser socios numerarios todos los licenciados o doctores en psicología que acrediten vinculación con el campo de la neuropsicología, ya sea en el ámbito clínico o en el universitario. El ingreso de los socios numerarios tendrá lugar mediante una solicitud personal de ingreso avalada por dos socios fundadores o numerarios. Tendrán voz y voto.
  • No numerario: El ingreso de los socios no numerarios tendrá lugar mediante una solicitud personal de ingreso avalada por tres socios fundadores o numerarios. Tendrán voz, pero no voto. La cuota será el 50% de la cuota de los numerarios. Existirán dos tipos de socios no numerarios:
    • En formación: Podrán ser socios no numerarios en formación los estudiantes matriculados de primer, segundo o tercer ciclo de cualquiera de las disciplinas del campo de la Neuropsicología.
    • Agregados: Podrán ser socios no numerarios agregados los profesionales de otras disciplinas relaionadas con la neuropsicología: neurólogos, logopedas, maestros, pedagogos, trabajadores ocupacionales, fisioterapeutas, etc.
  • Honoríficos: Aquellos que por su especial personalidad científica sean propuestos por tres socios Fundadores o Numerarios y aceptados por la Asamblea General. Tendrán voz, no tendrán voto y no deberán abonar cuota.
  • Protectores: Podrán ser elegidos Miembros Protectores aquellas personas o entidades que deseen contribuir al sostenimiento y desarrollo de la Sociedad. Tendrán voz, pero no voto.
  • Eméritos: Al alcanzar la jubilación, un Miembro Ordinario que lo desee puede pasar a Emérito solicitándolo por escrito a la Junta Directiva, y ésta a la Comisión de Admisión. Tendrán voz, no tendrán voto y no deberán abonar cuota.

(*) Todos los miembros en formación deberán acreditar anualmente la matrícula del máster que estén cursando; en su defecto, se cobrará la cuota como socio numerario.